la_vie_noire (
la_vie_noire) wrote2007-03-27 08:17 pm
![[personal profile]](https://www.dreamwidth.org/img/silk/identity/user.png)
Hoy terminé A Game of Thrones....
Wow. Just wow.
Fantasía épica inspirada en la "Guerra de las Rosas", guerra civil inglesa del siglo XV. Llena de intriga política, cultura medieval y un toque de, pues, fantasía.
Para empezar estoy... impresionada. Lo mejor que he leído en mucho tiempo (vale, no leí una novela desde que comencé la universidad, de hecho ésta la leo porque éste semestre lo tengo liviano). Al principio era pesado seguir el constante cambio de puntos de vista, porque al cambiar de personaje cambiaba la escena completamente. Me frustraba cuando estaba metida en un personaje y su historia en particular. Después de pasar la mitad del libro ya no me importó.
George R. R. Martin es un escritor excepcional. Ya que la leí en inglés y mi gramática no es perfecta, lo remarcable para mí fueron los personajes. Extremadamente realistas e inolvidables. Sin blanco y negro, ambiguos e imperfectos, uno puede empatizar, comprender o al menos racionalizar las acciones de todos (bue, estáGregor Clegane alguno que otro psicópata como secundario). Encariñarse es inevitable, lamentablemente ninguno está a salvo de que lo maten.
La realidad humana es intensa y dolorosa. Los personajes son nobles, reyes, bastardos, parias de toda clase y tipo. Mi favorito personal es Tyrion Lannister, un enano, descrito como extremadamente feo, hijo menor de una de las casas más ricas y poderosas de los Siete Reinos. Siempre menospreciado por su apariencia (tanto fuera como dentro de su familia) se forjó a sí mismo como un hombre extremadamente astuto, sarcástico y cínico. Nada puede competir con su lengua (y con su sentido del humor) y sin embargo es probablemente el más noble de su familia, tal véz porque mucho no le importan los asuntos políticos ni las ambiciones extremas.
Los personajes femeninos son una maravilla. Uno de mis preferidos es una chica inocente, de sangre real, que a los trece años es vendida por su hermano (que tiene 21 años, personalidad desequilibrada y deseos de poder) a un rey "bárbaro". Todavía no me recupero del final. Daenerys. Oh, Daenerys.
Un libro oscuro, por supuesto. Hay violencia por doquier, muertes horrendas (de personajes principales, entre ellas), violaciones, etc. Y una trama extremadamente ingeniosa y muy bien planteada que deja con la boca abierta en más de una ocasión. Ahora tengo que leer el segundo, "Un Choque de Reyes". Ahora.
Fantasía épica inspirada en la "Guerra de las Rosas", guerra civil inglesa del siglo XV. Llena de intriga política, cultura medieval y un toque de, pues, fantasía.
Para empezar estoy... impresionada. Lo mejor que he leído en mucho tiempo (vale, no leí una novela desde que comencé la universidad, de hecho ésta la leo porque éste semestre lo tengo liviano). Al principio era pesado seguir el constante cambio de puntos de vista, porque al cambiar de personaje cambiaba la escena completamente. Me frustraba cuando estaba metida en un personaje y su historia en particular. Después de pasar la mitad del libro ya no me importó.
George R. R. Martin es un escritor excepcional. Ya que la leí en inglés y mi gramática no es perfecta, lo remarcable para mí fueron los personajes. Extremadamente realistas e inolvidables. Sin blanco y negro, ambiguos e imperfectos, uno puede empatizar, comprender o al menos racionalizar las acciones de todos (bue, está
La realidad humana es intensa y dolorosa. Los personajes son nobles, reyes, bastardos, parias de toda clase y tipo. Mi favorito personal es Tyrion Lannister, un enano, descrito como extremadamente feo, hijo menor de una de las casas más ricas y poderosas de los Siete Reinos. Siempre menospreciado por su apariencia (tanto fuera como dentro de su familia) se forjó a sí mismo como un hombre extremadamente astuto, sarcástico y cínico. Nada puede competir con su lengua (y con su sentido del humor) y sin embargo es probablemente el más noble de su familia, tal véz porque mucho no le importan los asuntos políticos ni las ambiciones extremas.
Los personajes femeninos son una maravilla. Uno de mis preferidos es una chica inocente, de sangre real, que a los trece años es vendida por su hermano (que tiene 21 años, personalidad desequilibrada y deseos de poder) a un rey "bárbaro". Todavía no me recupero del final. Daenerys. Oh, Daenerys.
Un libro oscuro, por supuesto. Hay violencia por doquier, muertes horrendas (de personajes principales, entre ellas), violaciones, etc. Y una trama extremadamente ingeniosa y muy bien planteada que deja con la boca abierta en más de una ocasión. Ahora tengo que leer el segundo, "Un Choque de Reyes". Ahora.
no subject
Bueno, no es verdad, Tyrion sí que me gusta, aunque no es de mis personajes preferidos, pero detesto a Dani. No puedo con ella. En el primer libro no, recuerdo que era bastante neutral hacia ella, ni me gustaba ni me disgustaba, pero a partir del segundo (SPOILERS) empieza a convertirse en una Mary Sue de las de la peor calaña, las escritas por un hombre: que si rubia con ojos violetas, guapa, inteligente, justa, clemente, buena política, buena estratega, gran reina querida por su pueblo, libertadora de esclavos, y lesbiana de postal y de escaparate porque echa tanto de menos a un hombre que no tiene más remedio que consolarse sexualmente con la criada.
EWWWWW!!!
Llegó un momento que le tenía tanta rabia que me daban ganas y todo de saltarme sus capítulos. Me parece que es el único personaje que realmente odio de toda la saga, bueno, también otros, pero salen en los próximos libros, así que cuando los leas, podremos discutirlo ;D
Respecto a mi mis personajes preferidos son todo mujeres, me gusta bastante Arya Stark, pero sobretodo las mujeres Tyrell, que no salen propiamente hasta el tercer libro, pero son impagables: inteligentes, ingeniosas, y unas autenticas viudas negras que van dejando sutilmente cadáveres de hombres por el camino. Son fantásticas.
Y sí, coincido contigo que ASOIAF es una de las mejores sagas de fantasia épica. Incluso consigue que shipee het (aunque a veces me sentí tentada de shippear Jon Snow/Sam Tarly, pero el Martin no da mucho pie para ello. Lástima. La Guardia de la Noche es un escenario inmejorable para el yaoi, con tanto hombre junto que ha jurado no tocar mujer, pero en vez de aprovecharlo, el señor autor se dedica a escribir random lesbian scenes tan mal hechas que al final acaban por cansar. ¡Hombres!)
no subject
Pos sí, Arya es de mis favoritas también. Todavía no empecé el tercero, acabo de terminar el segundo. La única Tyrell que ví es la viuda de Renly, a ver que pasa con ella. (No me spoilees!)
Het? Cual? Porque yo también shipeo una pero es mi oscuro secreto. (XDDDD Si! Totalmente contigo en esa, esa Muralla me intriga con tanto hombre con votos junto.)
no subject
Que monos que son!
Y ahora no me digas que tu oscuro secreto es Dany-Jon Snow PORQUE. TE. MATO.
XDDDD
no subject
Dany/Jon? XDDD NOOOOOO. Se han visto alguna vez? (no me contestes) Mi obscuro secreto es... Sansa/The Hound. Sí. Ni yo misma me lo explico, ninguno de los dos es de mis favoritos, Sandor Clegane me cae mejor que Sansa pero...
Creí que me llevaría esto a la tumba.
no subject
no subject
no subject
Bueno, acabo antes de que me pille ya el segundo volumen XD
Después de una breve historia sobre ese tipo de vampiros, es hora de que C acabe con él. Pero antes, R le devuelve las gafas y le demanda que actué como un príncipe, a lo que C responde "Te protegeré hasta la muere" y salta. Empieze la lucha, que es complicada porque el susodicho vampiro no tiene huesos. Éste empieza a llorar, pidiéndole a C que lo mate. C lo parte por la mitad, pero la sangre parece tener vida propia y escapa. Es aquí, cuando nos damos cuenta que la mujer no es R transvestido, sino la hermana gemela de éste (que también tiene un nombre parecido a Rayflo pero para mujer, llamémosla Ry). Al final, entre los tres matan al bicho y Ry va hacia C y, diciéndole que se merece un premio, lo besa. Segundos más tarde, C se aparta diciendo: "Tu no eres el maestro!". Todo ha acabado bien, segun parece, y los tres se disculpan (sin demasiado pésame), a C por no haberle explicado que no era R. Ry se ha encariñado con Cy (yuri?), y al poco R y Ry se están insultando el uno al otro. Más blablabla, y ahora vamos a la parte interesante, que es cuando R le dice a C si, como le prometió, se van a dar un baño juntos. C acepta y los dos desaparecen de escena. Mientras, el padre hospitalizado ha tenido una recuperación exageradamente rápida, que el dice que es obra de dios.
La historia siguiente es como C y R se conocieron. El priemro le explica a la monja como se encontraron. Estaban en guerra, y C se encontró con R al huir a una casa medio derruida. R lo alimenta y le da ropa nueva, pero cuando le dice que lo mejor es que se vaya, C se niega. Parece ser que R consideraba que debía ir con los suyos, y no vivir como él en "el mundo de la oscuridad". Aún así, parece ser que lo adopta y le corta el pelo de manera un tanto desastrosa. Los días pasan, y finalmente se preguntan los nombres. Como C no lo recuerda, R le pone 'Chris'. Éste le dice que a R lo llamará maestro, a lo que este le responde que ese no es su nombre. pero cuando va a decirlo, se calla y de dice que mejor le llame maestro. R le dice también que el invierno está llegando y que él no podrá manternerlo, es mejor que vaya al orfanato/iglesia del pueblo cercano, pero C dice que él quiere estar con él. R dice que estarán siempre juntos, pero a la mañana siguiente, cuando C se despierta, se encuentra en la iglesia. Al preguntar a la gente del pueblo por la casa donde vivió con R, le dicen que es imposible que nadie viviera allí y que debe haberlo soñado. Él se niega a creerlo, y es entonces cuando la monja le dice que siempre habrá alguien velando por él, Dios.
=DDDD Finalmente he acabado!
no subject
Aaaaaaaw. Hasta la muerte. Y la gemela es vampiro también? Un baño juntos? Huh, es hora de perder la virginidad...
Aaaaw. Joder, Charles piensa que es Dios y por eso se hace sacerdote? Al final resulta que es su amante gay-vampiro, eso habrá sido una decepción. XDDD
Gracias!!