la_vie_noire: (Default)
la_vie_noire ([personal profile] la_vie_noire) wrote2007-09-09 10:05 pm
Entry tags:

Indigo Blue de Ebine Yamaji

Yuri recomendado por Mako. (CUANTOS AÑOS HAN PASADO DESDE QUE TENEMOS FICCIÓN PARA DISCUTIR!!!OMGBBQ)

Cuando pienso en yuri lo primero que se me viene a la mente son grandes tetas, hentai o relaciones pastelosas inverosímiles. Tal vez sea mi poca experiencia con el género o que siempre veo el nombre junto a 'yaoi' (vamos, ¿quién puede llamar al yaoi relación entre hombres reales?), pero me cuesta bastante llamar yuri a Indigo Blue de Ebine Yamaji.

Tal vez esté en un error sobre el yuri, no sé, lo que puedo decir es que ésta obra no es sobre tetas grandes ni relaciones culebronescas. Es un manga sobre gente real, sobre mujeres reales. El diseño de los personajes es mucho más realista que el manga promedio (ya saben, sin ojos desproporcionadamente grandes, ni cuerpos imposibles), y nada, nada de objetificación de mujeres.

Manga sobre mujeres lesbianas. Bueno, yuri. La protagonista de esta historia (un tomo de 12 capítulos) es Rutsu Nakagawa, una novelista de 28 años. Cuando estaba en la universidad, Rutsu se enamoró de una compañera de clase, pero decidió reprimir sus sentimientos porque su interés amoroso tenía novio. La misma Rutsu siempre vio a la heterosexualidad como el 'modo de vida adecuado'; así que se sumergió en ella, llamándose a sí misma mentirosa. Su vida está llena de contradicciones: al terminar la universidad salió sólo con hombres, y en la actualidad se encuentra en pareja con su editor, Ryuuji. Sin emabrgo, ve el modo de vida tradicional como algo que no le corresponde para nada. Su novio cocina un día en su apartamento, y ella alaga su comida; Ryuuji dice que le gustaría probar la de Rutsu algún día a lo que ésta responde que no puede cocinar nada hendible. '¿Pero que pasará cuando tengas hijos?', 'No los tendré'. También, en otro momento, Rutsu le dice a su amigo e ilustrador, Den, que ella es de una especie distinta de la gente que se casa y tiene hijos.

Un día, almorzando, Den y ella se encuentran con Yano Tamaki, editora de la revista Nerve y a la que Den conoce por medio de su trabajo. Éste las presenta y Tamaki confiensa que justo el día anterior terminó de leer la última novela de Rutsu que trata sobre la relación de una noche entre 'Y', artista de teñido textil (¿traducción), y una estudiante de universidad. Lo primero que menciona Yano es que le pareció notorio que el género de 'Y' nunca se menciona, ni siquiera con pronombres; el lector sólo asume que es un hombre porque su pareja es mujer. Den dice que ni se había fijado en eso pero Rutsu queda sorprendida; le pregunta a Tamaki si puede volver a verla para conversar. Tamaki, que se ve muy segura de sí misma, responde que es un gran honor pero preferiría permanecer como su lectora.

Es aquí cuando los dilemas de Rutsu se hacen más grandes. La represión de años de Rutsu estalla y se centra en Tamaki, quién, al principio, cree que Rutsu sólo quiere una relación lésbica para experimentar. Tamaki es lesbiana, vive como tal dese que tiene 14 años y sabe que ella se involucraría demasiado con Rutsu.

Lo verosímil de Rutsu y sus conflcitos es remarcable. Ryuuji fué su compañero en la universidad y ella lo considera 'el hombre perfecto' al que no puede amar. Mantiene una relación con él por cobardía y por el bien de su carrera. Ryuuji es un hombre brillante y talentoso que sospecha ante la apariencia fría que Rutsu pone frente a él. Hace las preguntas incómodas con resignación y algo de humor: después de tener sexo ella siempre se acurruca mirando al lado opuesto del que se encuentra Ruuji, éste le dice 'es como si te hubiera robado algo precioso'. En una ocasión discuten sobre la nueva historia de Rutsu, su protagonista sale con 'el hombre perfecto' al que no puede amar (ver unas líneas atrás); éste hombre es, por supuesto, igual a Ryuuji. Con una sonrisa él le dice que si es así ella no debería acostarse con él, si no le gusta debería decírselo. Rutsu se pone a la defensiva respondiendo que no es ella, que es su personaje y es un asunto distinto. Pero todos sabemos la verdad, Rutsu escribe sobre si misma.

Ryuuji le comenta sobre el género de 'Y', le dice que es mujer y le parece raro que en ésta época alguien trate de ocultar las relaciones homosexuales de sus personajes. Rutsu contesta que está en un error, 'Y' no tiene género definido. Es un punto clave porque antes de eso la misma Rutsu le había preguntado a Tamaki como sabía que 'Y' era mujer: ya sabemos que Rutsu se identifica con la estudiante de universidad, así que 'Y' es su amante que es definitivamente mujer cuando está a solas con Tamaki y de género 'ambiguo' frente a la indecisión que le produce Ryuuji.

Por fervor amoroso decide lanzarse a una relación con Tamaki y sigue mintiendo, a ésta le dice que cortó con Ryuuji cuando no pudo hacerlo, a él lo evita. Justo cuando Rutsu decide cortar con Ryuuji (y antes de que pueda decírselo) éste le propone matrimonio, ella lo rechaza pero todo su incentivo de terminar la relación se acaba. No por amor a Ryuuji, por incapacidad de dejarlo cuando él está tan enamorado.

Hasta aquí leí porque tenía que parar para escribir algo, yo sé que todo lo que escribí aquí no le hace justicia al manga. No porque sea mejor sino porque es diferente (porque de verdad que lo hice parecer culebronesco pero NO LO ES). La atmósfera de silencios, el arte con pocos detalles, los personajes que son personas.

Creo que se pueden encontrar tres scanlations de obras de Ebine Yamaji, yo estoy leyendo sólo ésta todavía y me encantó porque es... refrescante. Mako, ¿cual es tu favorita de las tres?

[identity profile] aloneinkioto.livejournal.com 2007-09-10 11:12 am (UTC)(link)
Pues suena muy interesante.
Yo nunca he leído yuri, no por nada, no he tenido la oportunidad o sí, pero al final nunca me decidí, pero creo que a éste tengo que darle una oportunidad :)

[identity profile] la-vie-noire.livejournal.com 2007-09-11 12:42 am (UTC)(link)
Dacelo! Es bastante diferente del manga promedio en la representación de las mujeres, creo que eso es lo que más me gustó del manga. ^^

[identity profile] la-vie-noire.livejournal.com 2007-09-11 03:31 am (UTC)(link)
POr cierto, podés bajartelo acá http://animelila.gimnastas.net/manga.htm#wolf junto con los otros mangas de la misma autora.

[identity profile] ilunen.livejournal.com 2007-09-10 08:29 pm (UTC)(link)
Me apuntaré la referencia, porque suena bastante interesante, y porque los cómics lésbicos son una de mis debilidades (sobre todo los de Alison Bechdel). Aunque no suelo leer yuri, porque tengo asumido que, al igual que el yaoi no és cómic gay, el yuri tampoco es cómic lésbico. Pero este que describes tiene buena pinta. Veremos. Porque últimamente, leer en el ordenador se me hace un mundo...

[identity profile] la-vie-noire.livejournal.com 2007-09-11 12:45 am (UTC)(link)
Pues leeló! Es eso justamente, como el yaoi tiene sus convenciones de género (seme/uke, pornografía para mujeres, etc.) siempre creí que el yuri también las tenía, se me hizo tan raro ver está historia que es sobre mujeres lesbianas y no... estereotipos o objetos sexuales.

Jaja, es que vos andás sin tiempo para nada!

[identity profile] makotomitsunari.livejournal.com 2007-09-10 09:32 pm (UTC)(link)
la verdad los tres son excelentes.. me gustan por igual, indigo blue es la mejor sin embargo, porque se pone a plantear el papel del hombre en la vida de una mujer lesbiana que queriendo o no, se reprime. es una vision bastante amable del hombre, o al menso, l ano acostumbrada. tambien se suele ver en los productos de lesbianas, una vision bastante despectiva del hombre - a veces, ojo, no siempre - y aqui, presentan al chico como el pobre pibe que tuvo la experiencia de amar a una lesbiana, y comprender que, la culpa no la tenia el, que el no era el que no la satisfacia, sino que la culpa era en parte por las represiones de la sociedad, y demas... o sea... es uan vision muy real, como tu dices, noir...
lso otros dos, son muy bellos. love my life es una situacion muy bonita, es un manga feliz, pero no por eso profundo, con una historia que te quedas muy sumida en reflexiones.... y el otro.... bueno, es el despertar de una lesbiana, y de los malos momentos que puede pasar, y a la vez, se muestra relaciones muy extrañas.... por ejemplo, en ella, hay una bisexual que se acuesta cn su padre... una cosa rarisima, como una muestra de que las sexualidades son cosas raras, ni mejores ni peores... y que parte de nuestra sexualidad, tambien tiene que ver con la forma en que vemos el mundo...
en fin, eso. XDD
me alegra muhco que la hayas leido, y te vaya gustando.. por msm nos vemos un dia de estos cunadono este tan cansada, y lo charalmos siqueres...
bechos!!! ^^

[identity profile] la-vie-noire.livejournal.com 2007-09-11 12:49 am (UTC)(link)
Oooooooh!! Me leeré los otros si o si! Jos, que bien suenan.

Y sí, el papel del novio también me llamó la atención, pero especialmente la actitud de ella, ya sabes, ella es la que comete erroes y no una mera víctima de una sociedad horrible.

Hablamos, che! Descansa!